Planes alternativos cuando llueve

Parece que el agua no da tregua y hay que buscar alternativas para estos dias.

  • El MUJA (Museo del Jurásico de Asturias.                                                                        El Museo Jurásico de Asturias (MUJA), situado entre Colunga y Lastres, contiene una de las muestras más completas y didácticas sobre esos reptiles extintos. Este plan, perfecto para compartir un día en familia, permite recorrer la historia de la Tierra desde sus inicios a la llegada del hombre, haciendo hincapié en la Era de los Dinosaurios (o Mesozoico) y en sus tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.

Horarios:

Del 1 de febrero al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de diciembre:

  • Miércoles, jueves y viernes: 10:00 a 14:30 y 15:30 a 18:00 h.
  • Fines de semana, puentes, festivos, períodos vacacionales* y del 1 al 9 de septiembre**: 10:30 a 14:30 y 16:00 a 19:00 h.

 

  • Cueva de Tito BustilloEn Asturias, la cueva de Tito Bustillo aporta la dosis de arte rupestre a todo aquel que la visita. Localizada en la villa de Ribadesella, consta de una galería de hasta 700 metros de longitud, con un repertorio que reúne más de 100 representaciones, grabadas y pintadas, que varían y se superponen según las épocas (22.000 y el 10.000 a.C.).
      • Periodo de apertura: Del 01/03 al 28/10. Miércoles a domingo, de 10:15 h. (primer pase) a 17:00 h. (último pase)
      • Cerrado: 4 y 5 de agosto
      • Imprescindible reserva previa para grupos: 985 185 860 / 902 306 600
      • Compra anticipada
      • Límite máximo de visitas: 15 personas por pase
      • Primer pase a 10:15 h. y último pase a 17:00 h.
      • Duración de la visita: una hora aproximadamente
      • Edad mínima para acceder: 7 años
      • Se recomienda el uso de ropa de abrigo y calzado adecuado.
      • La entrada a la cueva incluye el acceso al Centro de Arte Rupestre y a la Cuevona de Ardines, sujeta a disponibilidad.

      General: 7.34 €

      Reducida: 5.30 € (de 7 a 12 años, grupos a partir de 20 personas, mayores de 65 años, familias numerosas, carnet joven, carnet internacional de estudiante y personas discapacitadas)

      Día de acceso gratuíto: Miércoles

      La entrada a la Cueva incluye el acceso al Centro de Arte Rupestre

  • Llagares asturianosAsturias y la buena comida van de la mano. Ello, acompañado de una buena sidra, forma parte del conocimiento de su cultura gastronómica. Recorrer algunos llagares, esto es, lugares donde se produce la sidra, una bebida natural sin aditivos ni compuestos químicos, es una buena idea para compartir un día lluvioso con la familia o los amigos. En la guía de Llagares de sidradeasturias.es se encuentran aquellos inscritos en el Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, avala de la calidad y origen del producto ofrecido.
  • Museo del Ferrocarril

En Gijón se encuentra este centro dedicado a la conservación, investigación y difusión del patrimonio histórico ferroviario de Asturias. Su diseño, que facilita la comprensión de cómo la Revolución Industrial y la tecnología potenciaron el desarrollo económico, local y regional, ofrece una visión del pasado con vistas al futuro. Durante el verano, todos los sábados de julio y los dos primeros de agosto, se realizarán en el recinto del museo circulaciones de los trenes históricos.

Un comentario en “Planes alternativos cuando llueve”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s